La pequeña A. ya tiene 20 meses y, como buena toddler, es curiosa e inquieta. A penas tengo tiempo para planearle actividades chulas y siempre recurro a sus libros y a canciones que sé un la gustan y que la entretienen. Pero cuando consigo elaborar una, tengo mis espectativas… y son eso, las mías, porque amig@s, mi pequeña es quien marca la validez o no de mi acierto con la actividad 😜.
Hace unas semanas preparé una actividad sensorial con garbanzos… Llegamos de la guardería, le quité la camiseta (no la puse ni su pañal de tela) y con entusiasmo se la presenté a mi chiquitina. Le encantó, la actividad no, los garbanzos. Mi niña no estaba aún preparada para lo que tenía en mente y me mostró que está en un periodo sensible muy intenso de «tirar y arrojar» garbanzos 🤣🤣🤣
Me quedé viendo lo mucho que disfrutaba llenando el suelo del salón de garbanzos, total, ¿qué es lo peor que podía pasar? ¿tener que barrerlos? (Es un rollo lo sé, pero las que hemos hecho blw con los peques estamos más que acostumbradas a limpiar restos de comida 😁)
Cuando se cansó de los garbanzos y me vio con la escoba quiso ayudar 😍… Pero al poco pisó uno y, como los lego, doloroso… La calmé y me ocupé del desastare (aún siguen saliendo garbanzos 😳)
Con todo esto qué os quiero decir, que sí, que nos encanta el método y queremos que sea como en los blogs, como en Pinterest, que porque a los demás sí y mi peque solo quiere la torre rosa para hacer un castillo y jugar con sus coches… Es frustrante. Pero es que las expectativas que nosotros tengamos no tienen porque coincidir con los intereses de los peques en ese momento. Por eso es tan importante «seguir al niño». Si los observamos, nos indican en qué periodo sensible están.
La actividad, por supuesto, está pendiente para cuando A. esté preparada. De momento jugamos con pelotas a lanzarlas (la comida está bien para comer, lo de lanzarla no me llega a convencer).
No os desaniméis porque hayáis pagado mucho en la torre (digo la torre, como cualquier otro material) y ni la mira… Ya llegará el día. Con F. pasó y, de hecho, tiene temporadas que pasa del material Montessori y otras en las que no lo suelta 😂😂😂.
Recordar que el método Montessori es una filosofía, no solo materiales.
Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.
Hola! En verdad me encantó esta entrada, me sentí más que identificada. Hace poco prepare todo el material, hacer pisadas de pinturas en papel, fue un poco de desastre en cuanto a limpieza y no duró tanto como me imagine. Definitivo al final pensé igual que tú, ya lo haré después con otros materiales y en otro momento. Saludos, me encanta tu blog.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En el cole me pasa, muchas veces, preparo cosas pensando que les va a encantar y luego no hacen ni caso pero al cabo de un tiempo lo vuelven a descubrir y juegan un montón, al fin y al cabo cada niño tiene su momento para cada cosa, solo hay que saber esperar. Gracias por las cosas que compartes, me encanta tu blog. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Que linda entrada me encantó, porque eso es la maternidad real jajajajajaja tmb super identificada uno esmerandose para que la actividad sea todo un éxito y… ellos terminan moldeando todo a su gusto jajajajajaja. Me encanta encontrarme mamis reales y no solo las que nos pinta pinterest donde todo sale perfecto siempre leer entradas así es volver a animarnos a seguir con las actividades y no frustrarnos, si no verle el mejor lado, dejar al niño y volver a intentarlo más adelante.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Estoy preparando homeschool para mi pequeña y tu blog ha sido genial… muchas gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti ❤
Me gustaMe gusta