Tarjetas para el tangram III: mix

tangram-mix

Ya os dejé algunas tarjetas para el tangram. Aquí os dejo un mix, porque no es ninguna temática particular… Hemos dejado de usar el tangram para usar otros tipos de juegos… El «sushi go» y «el dr. panic» que recomendaban en Tigriteando y que le pedimos a los reyes nos gustan mucho 😛

Pero voy a seguir elaborando algunas más y os las iré dejando por aquí. Sobre todo intentaré dejaros las que tienen una temática del estilo de «Navidad», «San Valentín», «Halloween» para aprovechar esos días.

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

 

Anuncio publicitario

Tipos de nubes

nubes

Viendo con F. la película «Up» hay una escena en la que comparan las formas de las nubes con animales, bebés… Y se me ocurrió decirle que las nubes que tienen formas se llaman cúmulos (o eso recordaba) Os ahorraré la conversación filosófica de porqué tenían más nombres si eran nubes…

El caso es que le piqué el gusanillo de la curiosidad y le dije que investigaríamos sobre el tema… De momento tengo hechas las tarjetas y quiero intentar hacer con él, el experimento de «Nube en un tarro».

Os dejo las tarjetas de nomenclatura:

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Partes del cráneo

calavera

Cuando hicimos el proyecto del cuerpo humano, con nuestros libros, con Charlie (nuestro superesqueleto), con las tarjetas… Se me olvidó incluir las tarjetas tres partes del cráneo… Y eso que F. si preguntó sobre ello a raíz de un comentario sobre la cabecita de su hermana A. que aún no tenía los huesos unidos (aún recuerdo la cara que puso, pobre… preocupadísimo <3)

Las tarjetas no las usamos claro, pero os las dejo y me decís si os ha sido de ayuda. Imagino que cuando F. empiece primaria le sacaremos partido.

Gracias a Aitziber Berastegui e Idoia Irurtzun tenemos la traducción de estas tarjetas al euskera ❤

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Volver al índice.

Tarjetas para el tangram I: aves

aves tangram.jpg

Cuando necesitaba relajarme hace unos años me gustaba, entre otras muchas cosas jugar al tangram… Aquellos años cuando tenía tiempo libre y no tenía blog… El caso es que haciendo una limpieza exhaustiva (que había pelusas que me llamaban de tú) F. lo vio y me preguntó qué era. A partir de ahí quiso intentarlo… Me dijo que era como el juego de los triángulos azules pero con más piezas y estuvo un rato entretenido.

Las tarjetas las he elaborado para usarlas en los sitios donde tenemos que esperar un ratito (el médico/dentista, papeleos varios, los viajes…) así no tengo que usar el móvil 😉

Nosotros tenemos este porque intenté hacerle una versión low cost plastificando las piezas en papel y como no puede juntarlas bien (por el plastificado) no le gustan. Si las hacéis en goma eva o cartón quizás salgan mejor. El nuestro es de madera, es manejable y precioso, los hay de colores, de plástico… Las tarjetas las he hecho en negro para que puedan usarse con cualquiera.

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Problemas de sumas Nivel 2

sumas

Después de los problemas de sumas de nivel 1, subimos un nivel 😀 Os recuerdo que no son solo problemas se sumas, también los hay de restas. Para el primer nivel es ideal usar contadores pero para este nivel es complicado porque puse cantidades altas. Lo ideal sería usar las perlas Montessori o las estampillas montessori .

Gracias a Isabel López las tenemos traducidas al catalán:

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Volver al índice.

Nota: Los enlaces a amazon son enlaces afiliados, al comprador no le suponen nada y a mí me dan una pequeña comisión. Gracias

Mujeres en la historia III: Científicas

cientificas

Una tercera entrega de «Mujeres en la historia», tras Escritoras y Políticas, toca el turno a las científicas. Esta vez me he quedado con 20… pero hubiese puesto 20 más. Es genial todo lo que se puede aprender cuando tratas un tema tan chulo. 😀

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.