Juego online: Divisibilidad 1º ESO

Este sería el segundo juego que, de igual forma que el primero, está pensado como repaso al tema de divisibilidad. Prometo poner las impresiones tanto de mi alumnado como las mías propias.

El juego lo he realizado en Genially, gracias al curso que hice con Marta de Gamifikt (todos sus cursos son muy buenos y no, no es publi) El enlace al juego es este:

Espero vuestro feedback en cometarios. Gracias mil.

Anuncio publicitario

Me presento. Material para tutoría en secundaria.

Al principio de curso, con una tutoría de alumnas y alumnos de 2º de la E.S.O. muy numeroso, he decidido ofrecerles un material alternativo al que se nos ofrece desde el equipo de orientación para intentar conocerlos mejor. Es un material para ellos, y que solo veré yo y que me facilita mucho saber si un alumno está aislado, si una alumna tiene intereses que además se materializan en unas actividades extraescolares…

El formato es llamativo para ellos, y consigue una predisposición positiva a rellenarlo. No soy partidaria de fomentar el uso de las redes sociales (aunque sean bajo supervisión) pero soy realista y sé que ya tendré más oportunidades a lo largo del curso de advertirles sobre los aspectos negativos.

Tenemos dos modelos, que solo varían en la primera hoja:

  • Para 1º y 2º de la ESO: con google fotos
  • Para 3º y 4º de la ESO: con instagram.

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil

Juego online: Los números naturales 1º ESO

Espero este año poder aplicar la gamificación en alguno de los primeros de la ESO, ya os dije que mi hilo conductor son los juegos Arcade (soy viejuna y nostálgica) pero he querido añadirles algo que a ellos les resulte menos prehistórico y el muñequito no es Mario, si no que es un Among-us.

El juego servirá de repaso cuando finalicemos el primer tema. Prometo poner las impresiones tanto de mi alumnado como las mías propias.

El juego lo he realizado en Genially, gracias al curso que hice con Marta de Gamifikt (todos sus cursos son muy buenos y no, no es publi) El enlace al juego es este:

Espero vuestro feedback en cometarios. Gracias mil.

Galletas de Mantequilla

Aprovechar el tiempo que nos dan las vacaciones de Navidad para estar con los peques y disfrutar de las pequeñas cosas. Lo que más les gusta es cocinar. Así que nos pusimos a hacer unas galletas muy fáciles de hacer y muy ricas.

¿Qué utensilios necesitamos?

  • Bol grande.
  • Varilla (no es necesario que sea eléctrica)
  • Bandeja de horno y papel de hornear.

¿Qué ingredientes hacen falta?

  • 150 gramos de harina
  • 100 gramos de mantequilla o margarina
  • 50 gramos de azúcar
  • opcional: colorante, extracto de vainilla, azúcar glass, chocolate…

Proceso a seguir:

  1. Dejamos la margarina o mantequilla un tiempo fuera de la nevera para que sea más fácil trabajar con ella.
  2. Una vez esté blandita incorporamos el azúcar y mezclamos muy bien con las varillas.
  3. Incorporamos la harina, amasaremos con las manos. ¿Cómo saber cuando está perfecta? Cuando deje de pegarse a nuestros dedos 😁😁
  4. Dejamos la masa media hora en la nevera (si no, es imposible de manejar)
  5. Una vez pase la media hora, ponemos el papel de horno encima de la mesa y precalentamos el horno a 180º (arriba y abajo, sin ventilador) y con la bandeja del horno dentro.
  6. Sobre el papel hacemos bolitas de unos 4-5cm de diámetro. y las colocamos en la bandeja separadas para que al hacerse no se peguen entre sí.
  7. Con un tenedor aplastamos un poco las bolitas. Llevamos el papel con las galletas al horno y lo colocamos sobre la bandeja que estará muy caliente (mucho cuidado) y esperamos 20 minutos.
  8. Para sacarlas usar una espátula, porque calentitas se desmenuzan con mucha facilidad. Ponedlas en la rejilla para que se enfríen y ¡listas!

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Volver al índice.

Primer Sorteo 2018

20180712_144545-collage398278791.jpg

Sabéis mi predilección por las artesanas nacionales. Me encanta disfrutar de las creaciones de manos con tantísimo talento. Y ya he hecho sorteos de cositas de “Caritademono” y de “Udenay, un dragón en el arco iris”. No tienen nada que ver con Montessori pero son amigas y a mis amigas les hago la publicidad que quiero 😛 Ahora quiero sortear varias cositas de una artesana Mara Oak, que me tiene enamorada de las cosas que hace… para mí 😀
He publicado varias fotos por las redes sociales (no solo en mi página y en mi perfil personal) de las maravillas que hace. Ahora quiero que otros también podáis tenerlas. La calidad es alucinante, y creedme, tengo muchas cosas de artesanas, pero solo hago publicidad de las mejores.
Tras una ardua negociación con ella (no me dejaba pagar los productos a sortear, la medio convencí y no del todo) [Necesito que entendáis que las artesanas, la mayoría de ellas, no pueden vivir 100% de su pasión, es difícil. Y a mí no me gusta que mis amigas me “den” cosas para que yo las sortee, ellas ponen su tiempo y aunque “es publicidad” su trabajo vale más de lo que pueda reportar mi publicidad] conseguí ponernos de acuerdo para sortear lo siguiente:
Primer premio: Mochila multiposición + Neceser a juego.

Segundo premio: Kit de exploración + riñonera infantil a juego.

Tercer premio: Cartera + llavero a juego (echad un ojo a su página para ver lo chulas que son)
Las fotos son orientativas, pero podéis ver que son una chulada todos los premios. Importante: Los ganadores se harán cargo de los gastos de envío.

Bueno, al lío, como participar.
1. Ser fan de Mara Oak. (No hace falta serlo de MiMontessori)
2. Comentar en esta publicación o en la publicación de la fanpage MiMontessori de facebook.
3. Compartir públicamente la publicación de Facebook.

El sorteo es ajeno a facebook. Los datos, siguiendo la nueva normativa europea, se borrarán una vez los premios lleguen a su destino.
Tenéis hasta el 4 de agosto a las 23:59, el día 5 de agosto se realizará el sorteo.
Espero muuuuuuuchos comentarios. Gracias mil. Suerte a tod@s.

Sorteos Agosto 2017. Parte 2

Una vez finalizado los dos primeros sorteos llegan otros dos, de mi otra artesana favorita Udenai, un dragón en el arco iris. La conocí con otro nombre, pero por circunstancias personales decidió cambiarlo. Sigue haciendo maravillas y aunque de ella tenemos cobertores, pantalones, bandanas, falda… mi preferidas, y las de mi familia, son las compresas. Y eso es lo que vamos a sortear.


Un pañal rellenable con uno de estos dos estampados


y un pack de compresas (las compresas tienen estampados variados, no tienen porque ser iguales que en la foto 😉)


¿Cuáles son las condiciones para participar en el sorteo?

  1. Ser fan de Udenai, un dragón en el arco iris
  2. Dar a me gusta en esta publicación si quieres el pañal o en esta otra si quieres el pack de tres compresas de tela.
  3. No es necesario dar a me gusta en la fanpage de MiMontessori, pero se agradece.
  4. El envío correrá a cargo de los ganadores.

El sorteo se celebrará el día 11 de agosto del 2017 a las 23:30 (puede ser algo más tarde si mis peques deciden trasnochar)

Mucha suerte.

Volver al índice.

Sorteos Agosto 2017. Parte 1.

Ya os comenté en la fanpage de MiMontessori que este agosto hay dos fechas muy importantes para mí. La primera es que cumplo 38 años, y me encanta. He conseguido por fin darme cuenta de que quiero, necesito y amo en mi vida, y eso es mucho. Estoy muy agradecida por lo que tengo, ya no comparo, ya no me importa tanto lo que tengan los demás… Me ha costado llegar a este punto y quiero disfrutarlo. ( No todo es perfecto, ni mucho menos, pero lo gordo, lo que importa, es lo que me llena). La segunda es que mi pareja y yo haremos este mes 20 años juntos, tenemos una familia bonita, y risueña. Son todo para mí. 💕💕💕

En fin, que no me enrollo y voy a la chicha 🤣🤣

Ya conocéis Carita de Mono, que es una de mis dos artesanas favoritas y de las que A. (y yo jijiji) disfrutamos de maravillas hechas por ella. Tenemos pañales todo en dos, ajustados increíblemente amorosos, pantalones, evolutivos, falsas y gorritos a juego para ambas 😜


Pues he decidido que disfruten más peques sus preciosas creaciones. Así que sorteamos dos cosas, para dos ganador@s, un pantalón y una falda, de entre los que tenga en stock.


¿Cómo participar?

  1. Ser fan de Carita de mono
  2. Darle a me gusta a la publicación de la fanpage si queréis el pantalón (necesito contabilizar de alguna manera) os dejo el enlace aquí; o darle a esta otra si queréis la falda.
  3.  No es obligatorio dar a me gusta a la fanpage, pero se agradece.
  4. El envío lo pagará el ganador (cada uno el suyo😜).

El sorteo se realizará el día 6 de agosto de 2017, a las 23:30 en directo (siempre que mis peques me lo permitan, puede retrasarse un poco la hora)

Gracias mil.

Pasta de sal: plastilina casera


Ahora que tengo a mis peques todo el tiempo conmigo, necesito echar imaginación o memoria para plantear a mi pequeña toddler actividades que le resulten no sólo estimulantes sino que la entretengan un ratito 😜

Recordé que con F. hice plastilina casera que además, como no había alergia al gluten, no era ni tóxica ni peligrosa. Como la receta lleva mucha sal sabía que lo máximo que comería A. de la masa sería poquito. (Mi chiquitina es un aspirador, cosa que ve en el suelo, encima de un mueble… cosa que cata 😖)


La receta es súper sencilla:

  • Una parte de sal (mejor si es fina)
  • Una parte de agua
  • Dos partes de harina
  • Mezclamos todo muy bien y añadimos harina hasta que deje de estar pegajosa o agua si vemos que está demasiado seca y dura. 🎉 tachán🎉

Si queréis usar colorante alimenticio para darle color, os acosenjo poneros guantes 😜. Porque tardó un poco el irse el azul de mis manos cuando la hice para F. por primera vez.

Estuvieron un rato jugando los dos, mientras que A. se limitaba a estrujarla, F. se dedicó a hacer huellas de dinosaurios, zurulletes, gusanos… me pidió darle color pero tenemos que comprarlo. Para otra vez 😁

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Volver al índice.

Cómo disfrutar de una clase de fracciones en 1º ESO

tartas

Una de la ventajas de que en mi instituto los responsables de la cafetería sean los mejores del mundo mundial, es que nos dejen usarla para poner en práctica un trabajo de los alumnos.

En dos grupos de primero de la ESO, les propuse hacer un trabajo para afianzar los conceptos de fracción, orden de fracciones y para terminar de practicar las operaciones. Cada día lo hizo un grupo e intentamos usar las horas en las que había menos jaleo en cafetería y los chicos tenían clase conmigo. Tenían que hacer grupos de cuatro o cinco alumnos y cada grupo debía trabajar de forma colaborativa la siguiente receta:

receta

Debían resolver las operaciones para obtener la cantidad de ingredientes necesarios para realizar una tarta de queso y ordenar las fracciones para tener los pasos a seguir en la secuencia correcta. Objetivo final: Hacer la tarta.

No os podéis imaginar el entusiasmo que tenían, lo divertido que fue y… lo riquísimas que salieron jajajajaja Ya les dije que sería un regalo estupendo el día de la madre (o de la abuela o de la tía…) Fue fácil y estuvimos solo 55 minutos.

Al día siguiente (deben estar refrigeradas un tiempo y los encantadores responsables ❤ de cafetería nos dejaron espacio es sus cámaras) hicimos una degustación con cuatro profesores como jurado. Así quedó una de las tartas tras la cata:

IMG_20170316_114309313

Trece minutos después los chicos no dejaron ni las miguitas 😀 😀

El control del error en esta actividad es la tarta en sí misma jajajajaja, aunque alguna pequeña variación de los ingredientes no afectaba  demasiado. Si necesitáis el documento para hacer la actividad pedídmelo y lo adjunto. De hecho, os lo dejaría en formato word, porque puede adaptarse para primaria con facilidad, en vez de fracciones usar números decimales, o números positivos y negativos… Además solo se necesita un microondas para calentar un poco de nata (que cabe en un vaso grande) y derretir la mantequilla, el resto sin complicaciones 😛

Edito para añadir el documento:

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Mis dos artesanas favoritas

artesanas.jpg

Con mi segundo embarazo tenía las cosas muy claras (¿no os pasa a las que tenéis un segundo?) y empecé a buscar grupos en facebook con los mismos intereses que me movían en esos momentos:

  • portear ergonómicamente (la forma correcta) a mi bebé desde el inicio.
  • usar pañales de tela.

Para lo primero conocí Red Canguro, donde me informé de los distintos portabebés recomendados para cada edad. Ya tenía una manduca (que F. y yo adoramos y que ahora disfrutamos A. y yo) pero que para los primeros meses había portabebés mucho mejores. Me compré un fular en un grupo de segunda mano… Bueno… así empecé… con uno 😛

Para lo segundo empecé viendo vídeos de la increíble Cristina Tebar (Montessori en casa) en su blog «CottonCloud» porque ese mundo de los pañales de tela es para estudiar despacito jajajajaja. El caso es que cogí varios pañales de segunda mano porque primero es mejor ver lo que se adapta mejor a cada mamá y cada bebé. Y también quería probar artesanos. Así es como conocí a Udenai un dragón en el Arco iris. Le pedí dos pañalitos preciosos para el culillo recién nacido de mi A… Y cuando llegaron pensé que eran la cosa más bonita del mundo. Me atreví con sus compresas y salvaslips y ahora no puedo volver a la porquería de las desechables…

3miniyos

A la vez conocí a Caritademono, también le pedí pañales para A, y al llegar trajeron consigo dos regalitos, una compresa postparto a juego con uno de los pañales y un anillo a juego con una bandolera preciosa que tenemos en casa. Empecé con eso y ahora A. tiene las cosas más chulas de Star Wars que un bebé puede pedir y los pantaloncitos evolutivos del Principito que hacen babear a su mamá, entre otras muchas cosas 😛

caritademono

Así comenzó una relación de artesanas-clienta que terminó en amistad con ambas. De cada una puedo decir las maravillas que tengo en casa y las que me faltan por llegar. Con este post solo quiero darlas a conocer, primero porque hacen unos trabajos alucinantes en calidad y en detalles, segundo porque son supermamás que dejan corta la palabra trabajadora, tercero porque seguro que os encantará tratar con ellas… Y cuarto porque las ADORO y si con este post consigo que tengan un par de clientes más estaré feliz.

Perdonar que me haya salido un poco de la temática del blog. GRACIAS MIL.