Galletas de Mantequilla

Aprovechar el tiempo que nos dan las vacaciones de Navidad para estar con los peques y disfrutar de las pequeñas cosas. Lo que más les gusta es cocinar. Así que nos pusimos a hacer unas galletas muy fáciles de hacer y muy ricas.

¿Qué utensilios necesitamos?

  • Bol grande.
  • Varilla (no es necesario que sea eléctrica)
  • Bandeja de horno y papel de hornear.

¿Qué ingredientes hacen falta?

  • 150 gramos de harina
  • 100 gramos de mantequilla o margarina
  • 50 gramos de azúcar
  • opcional: colorante, extracto de vainilla, azúcar glass, chocolate…

Proceso a seguir:

  1. Dejamos la margarina o mantequilla un tiempo fuera de la nevera para que sea más fácil trabajar con ella.
  2. Una vez esté blandita incorporamos el azúcar y mezclamos muy bien con las varillas.
  3. Incorporamos la harina, amasaremos con las manos. ¿Cómo saber cuando está perfecta? Cuando deje de pegarse a nuestros dedos 😁😁
  4. Dejamos la masa media hora en la nevera (si no, es imposible de manejar)
  5. Una vez pase la media hora, ponemos el papel de horno encima de la mesa y precalentamos el horno a 180º (arriba y abajo, sin ventilador) y con la bandeja del horno dentro.
  6. Sobre el papel hacemos bolitas de unos 4-5cm de diámetro. y las colocamos en la bandeja separadas para que al hacerse no se peguen entre sí.
  7. Con un tenedor aplastamos un poco las bolitas. Llevamos el papel con las galletas al horno y lo colocamos sobre la bandeja que estará muy caliente (mucho cuidado) y esperamos 20 minutos.
  8. Para sacarlas usar una espátula, porque calentitas se desmenuzan con mucha facilidad. Ponedlas en la rejilla para que se enfríen y ¡listas!

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Volver al índice.

Anuncio publicitario

Juego de construcción para bebés 


Y de repente, ocurrió… los compre cuando tenía un año y ayer decidió que era un buen momento no sólo para lanzarlos (su único uso hasta ayer) sino también para construir torres. Esta vez ha sido ella quien me ha mostrado su interés. Me trajo la bolsa donde estaban sus bloques blanditos, como hacía siempre para que yo construyese una torre y ella la tirase entre risas. Pero se quedó muy atenta observando lo que hacía, cogió algunos con sus manitas y empezó muy seria a imitarme… me dio tiempo a coger el móvil y hacer fotos y un vídeo, no os digo más jajajajaja

Ya sabéis que en estas edades el tiempo de concentración es muy corto, que casi parece que no disfrutan con ninguna actividad de las que les preparamos, pero no es así… Un día la magia ocurre 🤣🤣🤣 También os digo que no le sugiero demasiadas actividades, al hermano le tenía mártir al pobre y creo que no encuentro un término medio. Prefiero bajarles a Madrid Río, que se tiren en la tierra, en el césped, que olamos las lavandas y las rosas, que aprovechemos que alguien se dedicó a lanzar las granadas (aún verdes 😠) por todo el «barco pirata» y ver cómo son por dentro… Perseguirnos es uno de los juegos favoritos de los dos 😁

Con F. que tiene seis años, todo es mucho más fácil, más fluido, le encantan todas las actividades que le propongo y si calculo mal el tiempo y dura poco la actividad viene a pedirme más… (tiene días en los que prefiere jugar con sus lego o sus trenes, pero me lo dice y eso facilita mucho las cosas)

El ver a su hermano con algo despierta siempre la curiosidad de A. Aunque suele intentar quitarle las cosas y F. a menudo se enfada por su insistencia. Uno de los días le vio con un encajable que nos encanta a F. porque desde bien pequeño lo ha usado y a mí, porque es muy bonito 😜. Se lo di y empezó a imitar a su hermano. Es un encajable con bastante dificultad, pero la entretuvo y pareció gustarle porque lo usa bastante.


La pirámide es de madera y os podéis hacer una idea de cómo suenan las piezas al ser lanzadas, pero lo cierto es que no lo hace ¿por que? No lo sé, porque es su afición favorita, pero a no ser que se le caigan hay casi ruido 😇

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Volver al índice.

Caja de permanencia y barras de encaje verticales


La peque de la casa es un pequeño trasto y disfruta mucho «jugando» con el hermano, aunque, a veces él quiera estar solo haciendo cosas 😜. La cuesta eso de no interrumpir. Cuanto más concentrado parece más le apetece hacer lo que está haciendo él.

El caso es que, aprovechando una oferta relámpago de Jaisa Educativos de envío gratuito, le cogi una caja de permanencia (en concreto la hucha) y las barras de encaje verticales. Cuando llegó la caja y la abrimos, le hice una pequeña presentación de la hucha (sencilla porque aún es pequeña) y fue genial verla concentrada con las monedas azules.


Nos penséis que estuvo media hora jajajaja, no, pero estuvo bastantes minutos metiendo las monedas y sacándolas del cajón. Fue un momento para hacer fotos, de esas que salen perfectas en Pinterest 🤣🤣🤣. La caja es preciosa, y además es de producción nacional y no made in china que es un plus. Luego se pasó más tiempo quitando el cajón para llegar a coger antes las monedas jejejeje.

Congas barras de encaje verticales fue diferente, la mecánica de encajar lo tiene superado y la gusta mucho… pero la discriminación por colores… como que no le tiene cogido el punto 😄. Ya llegará, no tengo prisa 😉.


Creo que ya está lista para una actividad que hice con su hermano, era muy sencilla. Con un trozo de plastilina como base, espaguetis pinchados en la plastilina y macarrones que se deben pasar por los espaguetis. Y como no hay discriminación por color…

Siempre os recomiendo Jaisa educativos. Pasaros por la sección infantil de Montessori y echar un ojo a las cajas de permanencia, no sólo son bonitas, si no que al aislar la dificultad los peques no se frustran tanto (como en los juguetes donde hay tres o más agujeros y tienen que ir probando, no solo forma, también la posición).

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Volver al índice.

Quiet book de F

Cuando estaba embarazada de F. quise hacerle algunos adornos de fieltro ( ya hice mis pinitos con unos llaveros) y cuando pasó el tiempo conocí, creo que por Pinterest la página de una mamá americana que hacía preciosidades. La página es Imagine our life y lo que me enamoró no fueron sus patrones que son preciosos, me enamoró que los compartía gratuitamente.

El caso es que empecé a hacer el quiet book y creo recordar que lo terminé cuando tenía un año y algo. El caso es que las actividades algunas eran un poco difíciles por el tema de los corchetes y automáticos. Pronto me di cuenta de que tenía sus páginas favoritas. Han pasado los años y lo tenía guardado en su cuarto. Y decidió enseñárselo a su hermana 💕


Ella encantada, tocaba, sacaba las piezas, las chupeteaba… y verle reírse intentando enseñar a su hermana me pareció tan tierno 💙💚… lo curioso fue escuchar a F. decirle a su hermana «sí, esa también es mi página favorita». He decidido hacerle uno a ella, porque es algo que pueden heredar quienes ellos decidan y que si se rompe es fácil de arreglar.  No sé si tendré tiempo, pero ganas me sobran y tengo el tablero de pinterest llenito 😛

img_0446

Cuando termine su libro os lo enseño.

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Volver al índice.

Sorteos Agosto 2017. Parte 2

Una vez finalizado los dos primeros sorteos llegan otros dos, de mi otra artesana favorita Udenai, un dragón en el arco iris. La conocí con otro nombre, pero por circunstancias personales decidió cambiarlo. Sigue haciendo maravillas y aunque de ella tenemos cobertores, pantalones, bandanas, falda… mi preferidas, y las de mi familia, son las compresas. Y eso es lo que vamos a sortear.


Un pañal rellenable con uno de estos dos estampados


y un pack de compresas (las compresas tienen estampados variados, no tienen porque ser iguales que en la foto 😉)


¿Cuáles son las condiciones para participar en el sorteo?

  1. Ser fan de Udenai, un dragón en el arco iris
  2. Dar a me gusta en esta publicación si quieres el pañal o en esta otra si quieres el pack de tres compresas de tela.
  3. No es necesario dar a me gusta en la fanpage de MiMontessori, pero se agradece.
  4. El envío correrá a cargo de los ganadores.

El sorteo se celebrará el día 11 de agosto del 2017 a las 23:30 (puede ser algo más tarde si mis peques deciden trasnochar)

Mucha suerte.

Volver al índice.

Sorteos Agosto 2017. Parte 1.

Ya os comenté en la fanpage de MiMontessori que este agosto hay dos fechas muy importantes para mí. La primera es que cumplo 38 años, y me encanta. He conseguido por fin darme cuenta de que quiero, necesito y amo en mi vida, y eso es mucho. Estoy muy agradecida por lo que tengo, ya no comparo, ya no me importa tanto lo que tengan los demás… Me ha costado llegar a este punto y quiero disfrutarlo. ( No todo es perfecto, ni mucho menos, pero lo gordo, lo que importa, es lo que me llena). La segunda es que mi pareja y yo haremos este mes 20 años juntos, tenemos una familia bonita, y risueña. Son todo para mí. 💕💕💕

En fin, que no me enrollo y voy a la chicha 🤣🤣

Ya conocéis Carita de Mono, que es una de mis dos artesanas favoritas y de las que A. (y yo jijiji) disfrutamos de maravillas hechas por ella. Tenemos pañales todo en dos, ajustados increíblemente amorosos, pantalones, evolutivos, falsas y gorritos a juego para ambas 😜


Pues he decidido que disfruten más peques sus preciosas creaciones. Así que sorteamos dos cosas, para dos ganador@s, un pantalón y una falda, de entre los que tenga en stock.


¿Cómo participar?

  1. Ser fan de Carita de mono
  2. Darle a me gusta a la publicación de la fanpage si queréis el pantalón (necesito contabilizar de alguna manera) os dejo el enlace aquí; o darle a esta otra si queréis la falda.
  3.  No es obligatorio dar a me gusta a la fanpage, pero se agradece.
  4. El envío lo pagará el ganador (cada uno el suyo😜).

El sorteo se realizará el día 6 de agosto de 2017, a las 23:30 en directo (siempre que mis peques me lo permitan, puede retrasarse un poco la hora)

Gracias mil.

Pasta de sal: plastilina casera


Ahora que tengo a mis peques todo el tiempo conmigo, necesito echar imaginación o memoria para plantear a mi pequeña toddler actividades que le resulten no sólo estimulantes sino que la entretengan un ratito 😜

Recordé que con F. hice plastilina casera que además, como no había alergia al gluten, no era ni tóxica ni peligrosa. Como la receta lleva mucha sal sabía que lo máximo que comería A. de la masa sería poquito. (Mi chiquitina es un aspirador, cosa que ve en el suelo, encima de un mueble… cosa que cata 😖)


La receta es súper sencilla:

  • Una parte de sal (mejor si es fina)
  • Una parte de agua
  • Dos partes de harina
  • Mezclamos todo muy bien y añadimos harina hasta que deje de estar pegajosa o agua si vemos que está demasiado seca y dura. 🎉 tachán🎉

Si queréis usar colorante alimenticio para darle color, os acosenjo poneros guantes 😜. Porque tardó un poco el irse el azul de mis manos cuando la hice para F. por primera vez.

Estuvieron un rato jugando los dos, mientras que A. se limitaba a estrujarla, F. se dedicó a hacer huellas de dinosaurios, zurulletes, gusanos… me pidió darle color pero tenemos que comprarlo. Para otra vez 😁

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Volver al índice.

Actividades que no salen cómo esperas


La pequeña A. ya tiene 20 meses y, como buena toddler, es curiosa e inquieta. A penas tengo tiempo para planearle actividades chulas y siempre recurro a sus libros y a canciones que sé un la gustan y que la entretienen. Pero cuando consigo elaborar una, tengo mis espectativas… y son eso, las mías, porque amig@s, mi pequeña es quien marca la validez o no de mi acierto con la actividad 😜.

Hace unas semanas preparé una actividad sensorial con garbanzos… Llegamos de la guardería, le quité la camiseta (no la puse ni su pañal de tela) y con entusiasmo se la presenté a mi chiquitina. Le encantó, la actividad no, los garbanzos. Mi niña no estaba aún preparada para lo que tenía en mente y me mostró que está en un periodo sensible muy intenso de «tirar y arrojar» garbanzos 🤣🤣🤣

Me quedé viendo lo mucho que disfrutaba llenando el suelo del salón de garbanzos, total, ¿qué es lo peor que podía pasar? ¿tener que barrerlos? (Es un rollo lo sé, pero las que hemos hecho blw con los peques estamos más que acostumbradas a limpiar restos de comida 😁)

Cuando se cansó de los garbanzos y me vio con la escoba quiso ayudar 😍… Pero al poco pisó uno y, como los lego, doloroso… La calmé y me ocupé del desastare (aún siguen saliendo garbanzos 😳)

Con todo esto qué os quiero decir, que sí, que nos encanta el método y queremos que sea como en los blogs, como en Pinterest, que porque a los demás sí y mi peque solo quiere la torre rosa para hacer un castillo y jugar con sus coches… Es frustrante. Pero es que las expectativas que nosotros tengamos no tienen porque coincidir con los intereses de los peques en ese momento. Por eso es tan importante «seguir al niño». Si los observamos, nos indican en qué periodo sensible están.

La actividad, por supuesto, está pendiente para cuando A. esté preparada. De momento jugamos con pelotas a lanzarlas (la comida está bien para comer, lo de lanzarla no me llega a convencer).

No os desaniméis porque hayáis pagado mucho en la torre (digo la torre, como cualquier otro material) y ni la mira… Ya llegará el día. Con F. pasó y, de hecho, tiene temporadas que pasa del material Montessori y otras en las que no lo suelta 😂😂😂.

Recordar que el método Montessori es una filosofía, no solo materiales.

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Volver al índice.

Roscar y desenroscar 

roscar

Mi pequeña A. ha sido desde que nació muy diestra con las manos, a diferencia de su hermano, aprendió a hacer la pinza con rapidez y tuvimos que esperar a que cumpliera los seis meses para empezar con el BLW porque ya cumplía todos los requisitos salvo ese 😜.

El caso es que como al cambiarla el pañal usamos crema, ella observaba cómo la abría y la cerraba… y uno de los días mientras terminaba de limpiarla la dejé el tubo… no os imagináis lo feliz que era llena de crema por toda la mano… Montessori dice «sigue al niño» pues mi pequeña toddler me pedía actividades manuales de psicomotricidad fina ya 😂😂😂

Como no iba a darle de nuevo el tubo de crema recordé que para F. habíamos comprado unos tornillos grandotes, que se los iba a regalar a una amiga, pero que al final se me olvidó (perdona Eva). Estos tornillos vienen en tres colores (rojo, amarillo y azul) y en tres formas, cada forma con un grosor diferente (la base cuadrada es la de la rosca más gruesa, luego la circular y por último la triangular)

Como lo único que pretendía en ese momento era satisfacer sus ganas de roscar y desenroscar elegí (yo, por aislar solo una dificultad) presentarle solo el tornillo rojo con base circular. La mostré como roscaba y desenroscaba y se lo di. Fue genial verla concentrada unos minutos (es muy peque y no se la puede pedir más). 😄

Le he dejado el tornillo junto con los demás juguetes que tiene a mano y cuando quiere lo usa. Pronto le añadiré los otros, cuando vea que no le supone mucha dificultad y deje de prestarle atención.

A veces se me olvida que puede resultarnos útil lo que hacemos en casa con A. porque hay muchos blogs con actividades de inspiración Montessori para peques… ☺️ Podéis decirme si os resulta interesante o no en los comentarios. Y así añado más post similares o no 😉

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.