Sabores en la lengua.

PhotoCollage_20200807_153702701

Hicimos una actividad en la que nos hemos reído muchísmo con las caras que íbamos poniendo (no hice fotos, vivimos el momento y no quedó registro gráfico, cachis) usamos varios cuencos en los que pusimos cada uno de los sabores:

  • anchoas, sal y patatas fritas para lo salado
  • bizcocho, gelatina y sandía para lo dulce
  • café, aceitunas amargas, cacao puro para lo amargo
  • pepinillos en vinagre, limón y unos polvos pica pica que teníamos de una bolsa de cumpleaños para lo ácido.

Uno cerraba los ojos y el otro elegía que le daba a probar. Menudas risas. Las caras divertidísimas. Así A. empezó a poner el nombre correcto a los sabores que iba sintiendo en su lengua.

Creé después las tarjetas, y las hemos estado usando recordando los sabores y las caras. Os recomiendo la actividad porque pasamos un rato muy chulo. Las tarjetas os las dejo en los tres tipos de letra:

Importante: me avisan que el mapa de los sabores de la lengua está desmitificado, es decir, los sabores no se sitúan en ningún sitio específico de la lengua. Aunque algunos lo aprendimos así (mayor que soy 😜) es bueno seguir aprendiendo y saber que no es así.

Las tarjetas las dejo por si queréis hacer la actividad.

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Volver al índice.

Anuncio publicitario

5 comentarios sobre “Sabores en la lengua.

  1. Me gustan mucho los materiales..son muy ajustados a lo que los niños perciben del entorno y sirven de soporte para desarrollarlos a través de diferentes imágenes y materiales. Muchas Gracias!!😊

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s