Palabras Misteriosas: Vuelta al cole

Os propongo una actividad que he visto en muchísimas cuentas de profesores y que me encanta: Las palabras misteriosas. Mi amiga Soraya (estupenda maestra) me recomendó usar imágenes reales en vez de dibujos y sus sugerencias siempre son maravillosas.

Imagino que no hace falta que os diga como funciona el recurso, pero por si las moscas… Cada palabra tiene unas imágenes, la primera letra de la palabra de esa imagen deberá escribirse en el recuadro en blanco que tiene justo debajo. Una vez tengan todas las letras podrán leer la palabra misteriosa.

A la jefaza A. le ha encantado la actividad y me fio mucho de su criterio. Todo el material que uso, o al menos la mayor parte lo dejo en el cole de mis peques, para que, a criterio de cada profe puedan usarlo.

Nosotras lo hemos plastificado y hemos perforado un agujerito para poner la bigotera de color, que queda muy bonito. Para poder escribir y borrar fácilmente podéis usar los rotuladores de pizarra.

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil,

Nota: los enlaces son afiliados, si vais a comprar intentar que sea en vuestra papelería de barrio o de confianza, pero si usáis amazon y lo hacéis con mis enlaces nos dan una pequeña comisión (que también se agradece).

Anuncio publicitario

Contar dioses grecorromanos

Unas carpetas en las que tendremos que contar el número de veces que se repiten determinados dioses grecorromanos.

Nosotras los tenemos plastificados para poder usar los rotuladores de pizarra y reutilizarlas las veces que hagan falta. Para guardar el material usamos unos sobres traslucidos de tamaño A4.

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Volver al índice.

Nota: los enlaces afiliados no suponen nada para el comprador y a mí me dan una pequeña comisión. Gracias mil.

Conteo del 1 al 20: Máquina de juguetes

Para que los mas peques aprendan, consoliden y se diviertan con el conteo del 1 al 20 con una temática divertida he creado este material: Una máquina de juguetes.

He jugado con A. a dos tipos de actividades diferentes:

  1. Le ponía el número y ella debía reconocerlo, nombrarlo y poner la cantidad correcta de juguetes.
  2. Le ponía un número x de juguetes y ella debía contarlas, buscar el número y colocarlo.

Nosotras los tenemos plastificados y los unimos con velcros de 2cm. Para guardar el material usamos unos sobres traslucidos de tamaño A5 para que no se pierdan los números y los juguetes.

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Volver al índice.

Nota: los enlaces afiliados no suponen nada para el comprador y a mí me dan una pequeña comisión. Gracias mil.

Animales y sus colectivos

En el blog hay muchísimas tarjetas tres partes sobre animales, lo sé pero os voy a dejar unas más. En este caso tenemos los animales y como se nombran los colectivos correspondientes. Podemos usar las tarjetas de forma independiente (primero los animales, luego los colectivos) o combinarlas, de forma que asocien cada animal con su correspondiente nombre grupal

Nosotros las tenemos guardadas en una carpeta traslucida de tamaño A5, las hemos impreso a doble cara y plastificado (pero para uso doméstico no es necesario)

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Nota: los enlaces son afiliados, al comprador no le supone ninguna diferencia y a mí me dan una pequeña comisión.

Sigue las instrucciones. Egipto

Material para introducir a los peques a la programación en este caso, la temática es Egipto .

Tenemos el panel grande donde están colocados los objetos, las tarjetas con las instrucciones a seguir: objeto inicial + flechas + cuadro en blanco donde colocarán la tarjeta del objeto al que se llega, las tarjetitas de los objetos.

Nosotros los tenemos plastificados y los unimos con velcros de 1’5 cm, que entran perfectamente. Además los tenemos unidos con anillas de colores o con encuadernadores y los almacenamos en sobres tamaño A5, que son traslúcidos y se ve que material hay en el interior.

Tenéis material de este tipo pero con otras temáticas en el blog, del colegio, de Halloween, en breve de san Valentín…

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Volver al índice.

Nota: Los enlaces a Amazon son afiliados, al comprador no le suponen nada y a mí me dan una pequeña comisión. Gracias.

Conteo del 1 al 20: Bebidas veraniegas

Para que los mas peques aprendan, consoliden y se diviertan con el conteo del 1 al 20 con una temática divertida he creado este material. Un puesto de bebidas muy playero para pedir bebidas veraniegas.

He jugado con A. a dos tipos de actividades diferentes:

  1. Le ponía el número y ella debía reconocerlo, nombrarlo y poner la cantidad correcta de bebidas veraniegas.
  2. Le ponía un número x de bebidas y ella debía contarlas, buscar el número y colocarlo.

Nosotras los tenemos plastificados y los unimos con velcros de 2cm. Para guardar el material usamos unos sobres traslucidos de tamaño A5 para que no se pierdan los números y las bolas.

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Volver al índice.

Nota: los enlaces afiliados no suponen nada para el comprador y a mí me dan una pequeña comisión. Gracias mil.

Ejercicios para el ciclo de la vida del Mosquito

con las peques y afiancen lo aprendido. La ruleta del ciclo de la vida y unas carpetitas.

Si vais a usarlas mucho (para el cole, o porque son varias peques juntas) os recomiendo plastificarlos, si es para uso doméstico no es muy necesario. Además para los ejercicios hemos usado velcro redondo adhesivo, para que fuese más sencillo dejarlo fijo.

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Nota: Los enlaces de amazon son afiliados, al comprador no le suponen nada y a mí me dan una pequeña comisión. Pero si tenéis opción, mejor comprar en la tienda de barrio.

Partes de un Mosquito

Esta es la segunda entrada la siguiente de las partes del mosquito, en la entrada anterior tenéis el ciclo de la vida y pronto os pondré los ejercicios molones.

Si vais a usarlas mucho (para el cole, o porque son varias peques juntas) os recomiendo plastificarlos, si es para uso doméstico no es muy necesario.

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Nota: Los enlaces de amazon son afiliados, al comprador no le suponen nada y a mí me dan una pequeña comisión. Pero si tenéis opción, mejor comprar en la tienda de barrio.

Ciclo de la vida de un Mosquito

Empezamos el verano y no sé a vosotras pero yo soy uno de los platos favoritos de este bichito. Así que vamos a estudiarlo y a aprender algunas de las curiosidades que tienen.

Van a ser tres entradas seguidas, en esta primera hablaremos del ciclo de la vida, en la siguiente de las partes del mosquito y en la última os ofrezco un ejercicio para completar todo lo aprendido.

Si vais a usarlas mucho (para el cole, o porque son varias peques juntas) os recomiendo plastificarlos, si es para uso doméstico no es muy necesario.

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Nota: Los enlaces de amazon son afiliados, al comprador no le suponen nada y a mí me dan una pequeña comisión. Pero si tenéis opción, mejor comprar en la tienda de barrio.

Colorear con o sin modelo. Temática dibujitos

La jefa de la casa es una fan de colorear y tenemos libros de todo tipo (aunque abundan los libros de unicornios, esos «yonunca» que estoy tragándome con mi pequeña) Y decidí buscar unas imágenes para que colorease, le encantaron y os las comparto. Ya os digo que los dibujitos no los he hecho yo, pago por usar esas imágenes (que me encantan, por cierto)

Tenéis dos tipos distintos de documentos, uno sin modelo para que los peques decidan cómo quieren colorearlos y otros con el modelo.

Aunque nosotras los tenemos sin plastificar, podéis plastificarlos para utilizar sobre ellos rotulador de pizarra blanca y así reutilizarlos las veces que necesitemos. Además podéis unirlos con un encuadernador que queda muy bonito.

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Volver al índice.

Nota: Si tenéis que comprar, podéis usar los enlaces son afiliados, a vosotras no os supone nada y a mí me dan una pequeña comisión.