Para completar el post anterior, en el que os dejaba las tarjetas tres partes de los continentes, hice las tarjetas tres partes de los océanos. Las imágenes las he tomado de Wikimedia Commons y son de uso libre.
Pueden usarse con el proyecto de los continentes en fieltro del que os hablé o servir de ayuda con el globo de los continentes o con el de tierra-agua. A mi pequeño F. no le entusiasmaron mucho estas tarjetas hasta que empezamos a hablar sobre los principales animales que poblaban cada océano.
Uno de los experimentos relacionados con los océanos que más nos gustó fue el de la densidad.
- Cogimos cuatro vasos y los llenamos con la misma cantidad de agua.
- Al primer vaso no le añadimos nada, al segundo azúcar, al tercero bicarbonato, y en el último dejé que F. pusiera lo que le diese la gana de sal (déjemoslo en que el mar muerto tiene menos sal que ese vaso 😛 ).
- Removimos las mezclas hasta que se disolvieran lo mejor posible (con el último fue misión imposible)
- Empezamos metiendo en el primer vaso unas piedras de plástico decorativas para los acuarios, los sacamos y los metimos en el segundo, fuimos poniendo unos gomet a la altura a la que se quedaban las piedras, así hasta llegar al último vaso.
- Le pregunté que podía pasar para que las piedras cada vez se hundieran o flotasen, me contestó que la sal hacía que el agua fuese difícil de bucear. Le expliqué lo que era la densidad haciendo que metiese la mano en cada vaso. Le conté que había un mar en el que flotabas aunque no quisieras «El mar muerto».
En fin, que el experimento dió para muuuuucho. Os lo recomiendo.
Podéis descargarlas aquí:
El documento con los autores de las fotos empleadas para hacer las tarjetas lo podéis descargar aquí.
Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias Mil
Las tarjetas estan genial y el experimento muy interesante. Un gran trabajo. Otra cosa creo que la tarjeta del océano antartico está equivocada, la imagen es del Atlántico.
Me gustaMe gusta
Mil gracias las corrijo ahora mismo!!
Me gustaMe gusta
Millones de gracias ya están corregidas. Avisaré en la página de Facebook del error.
Me gustaMe gusta