Partes de un Mosquito

Esta es la segunda entrada la siguiente de las partes del mosquito, en la entrada anterior tenéis el ciclo de la vida y pronto os pondré los ejercicios molones.

Si vais a usarlas mucho (para el cole, o porque son varias peques juntas) os recomiendo plastificarlos, si es para uso doméstico no es muy necesario.

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Nota: Los enlaces de amazon son afiliados, al comprador no le suponen nada y a mí me dan una pequeña comisión. Pero si tenéis opción, mejor comprar en la tienda de barrio.

Anuncio publicitario

Ciclo de la vida de un Mosquito

Empezamos el verano y no sé a vosotras pero yo soy uno de los platos favoritos de este bichito. Así que vamos a estudiarlo y a aprender algunas de las curiosidades que tienen.

Van a ser tres entradas seguidas, en esta primera hablaremos del ciclo de la vida, en la siguiente de las partes del mosquito y en la última os ofrezco un ejercicio para completar todo lo aprendido.

Si vais a usarlas mucho (para el cole, o porque son varias peques juntas) os recomiendo plastificarlos, si es para uso doméstico no es muy necesario.

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Nota: Los enlaces de amazon son afiliados, al comprador no le suponen nada y a mí me dan una pequeña comisión. Pero si tenéis opción, mejor comprar en la tienda de barrio.

Colorear con o sin modelo. Temática dibujitos

La jefa de la casa es una fan de colorear y tenemos libros de todo tipo (aunque abundan los libros de unicornios, esos «yonunca» que estoy tragándome con mi pequeña) Y decidí buscar unas imágenes para que colorease, le encantaron y os las comparto. Ya os digo que los dibujitos no los he hecho yo, pago por usar esas imágenes (que me encantan, por cierto)

Tenéis dos tipos distintos de documentos, uno sin modelo para que los peques decidan cómo quieren colorearlos y otros con el modelo.

Aunque nosotras los tenemos sin plastificar, podéis plastificarlos para utilizar sobre ellos rotulador de pizarra blanca y así reutilizarlos las veces que necesitemos. Además podéis unirlos con un encuadernador que queda muy bonito.

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Volver al índice.

Nota: Si tenéis que comprar, podéis usar los enlaces son afiliados, a vosotras no os supone nada y a mí me dan una pequeña comisión.

Tarjetas para las barras numéricas

Las barras numéricas Montessori son un material para trabajar el concepto de cantidad de una forma sensorial.

Las tarjetas que os he dejado son para usarlas cuando además conocen la grafía que va asociada a la cantidad. Son un complemento para afianzar ese conocimiento. En la última hoja del documento os dejo las barras para que las imprimáis si no las tenéis.

Nosotros hemos plastificado las tarjetas, y al estar dobladas por la línea punteada, tened cuidado y dejad un margen al recortar.

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil

Puzzles de 4 y 9 piezas: Navidad

Os dejo unos puzzles navideños para que disfrutéis con los peques, tenéis la opción de dejarles el modelo y que lo resuelvan, o que no tengan el modelo, o si les cuesta mucho que hagan el puzzle encima del modelo.

Hay dos tipos, los que tienen solo 4 piezas y los que tienen 9. Ambos tienen las mismas ilustraciones. Elegid el que más os guste, pero aviso, recortar el de 9 es horrible 😛

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Introducción al álgebra Halloween. Nivel I

Una forma de introducir a los peques al álgebra de una forma totalmente lúdica son estos acertijos matemáticos, que pueden tener más o menos dificultad, pero que no dejan de ser sistemas de ecuaciones. Estos son los más básicos porque solo implican sumas. En este caso la temática es halloween.

Nosotros lo plastificamos, porque se pueden usar rotuladores de pizarra encima y se borran con facilidad con un trocito de servilleta aunque estos tienen el borrador incorporado. Además los tenemos sujetos con una bigotera de color (porque son muy útiles y bonitas).

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil

Completa el puzzle. Temática Halloween

Una actividad de las que ya tenéis con otras temáticas en el blog y que consiste en colocar las piezas en los huecos en blanco de la imagen para que la imagen esté completa. En este caso la temática es Halloween.

Podéis girar las piezas para aumentar la dificultad y que no le resulte fácil completar los puzzles. Incluso podéis poner a la vista varios puzzles y sus piezas todas juntas.

Nosotras los tenemos plastificados y hemos usado velcro redondo adhesivo, pero para uso doméstico no es demasiado necesario. Además hemos usado estos

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Nota: Los enlaces de amazon son afiliados, al comprador no le suponen nada y a mí me dan una pequeña comisión. Pero si tenéis opción, mejor comprar en la tienda de barrio.

Llaveros de series lógicas: Halloween

Os dejo otra serie lógica en formato llavero, por su comodidad para trabajar, aunque para guardar el material usamos unos sobres traslucidos de tamaño A5 para que no se pierdan las mini tarjetitas de imágenes. La temática es terrorífica.

Hemos plastificado todo el material y lo hemos encuadernado que abulta menos que las anillas. Usamos los velcros circulares de 2cm que son los que usamos, pero podéis usarlos más pequeños.

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Volver al índice.

Nota: los enlaces afiliados no suponen nada para el comprador y a mí me dan una pequeña comisión. Gracias mil.

Ordena por tamaños. Pastelería

Os dejo un material en forma de llaveros para que los peques ordenen por tamaños las imágenes. En este caso la temática es una pastelería.

Nosotros los tenemos plastificados y los unimos con velcros de 1’5 cm, que entran perfectamente. Además los tenemos unidos con anillas de colores o con encuadernadores y los almacenamos en sobres tamaño A5, que son traslúcidos y se ve que material hay en el interior.

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Volver al índice.

Nota: Los enlaces a Amazon son afiliados, al comprador no le suponen nada y a mí me dan una pequeña comisión. Gracias.

Ordena por tamaños. Vehículos

Os dejo un material en forma de llaveros para que los peques ordenen por tamaños las imágenes. En este caso la temática de vehículos de obra.

Nosotros los tenemos plastificados y los unimos con velcros de 1’5 cm, que entran perfectamente. Además los tenemos unidos con anillas de colores o con encuadernadores y los almacenamos en sobres tamaño A5, que son traslúcidos y se ve que material hay en el interior.

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Volver al índice.

Nota: Los enlaces a Amazon son afiliados, al comprador no le suponen nada y a mí me dan una pequeña comisión. Gracias.