Contar dioses grecorromanos

Unas carpetas en las que tendremos que contar el número de veces que se repiten determinados dioses grecorromanos.

Nosotras los tenemos plastificados para poder usar los rotuladores de pizarra y reutilizarlas las veces que hagan falta. Para guardar el material usamos unos sobres traslucidos de tamaño A4.

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Volver al índice.

Nota: los enlaces afiliados no suponen nada para el comprador y a mí me dan una pequeña comisión. Gracias mil.

Anuncio publicitario

Conteo del 1 al 20: Máquina de juguetes

Para que los mas peques aprendan, consoliden y se diviertan con el conteo del 1 al 20 con una temática divertida he creado este material: Una máquina de juguetes.

He jugado con A. a dos tipos de actividades diferentes:

  1. Le ponía el número y ella debía reconocerlo, nombrarlo y poner la cantidad correcta de juguetes.
  2. Le ponía un número x de juguetes y ella debía contarlas, buscar el número y colocarlo.

Nosotras los tenemos plastificados y los unimos con velcros de 2cm. Para guardar el material usamos unos sobres traslucidos de tamaño A5 para que no se pierdan los números y los juguetes.

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Volver al índice.

Nota: los enlaces afiliados no suponen nada para el comprador y a mí me dan una pequeña comisión. Gracias mil.

Juego online: Divisibilidad 1º ESO

Este sería el segundo juego que, de igual forma que el primero, está pensado como repaso al tema de divisibilidad. Prometo poner las impresiones tanto de mi alumnado como las mías propias.

El juego lo he realizado en Genially, gracias al curso que hice con Marta de Gamifikt (todos sus cursos son muy buenos y no, no es publi) El enlace al juego es este:

Espero vuestro feedback en cometarios. Gracias mil.

Sigue las instrucciones. Egipto

Material para introducir a los peques a la programación en este caso, la temática es Egipto .

Tenemos el panel grande donde están colocados los objetos, las tarjetas con las instrucciones a seguir: objeto inicial + flechas + cuadro en blanco donde colocarán la tarjeta del objeto al que se llega, las tarjetitas de los objetos.

Nosotros los tenemos plastificados y los unimos con velcros de 1’5 cm, que entran perfectamente. Además los tenemos unidos con anillas de colores o con encuadernadores y los almacenamos en sobres tamaño A5, que son traslúcidos y se ve que material hay en el interior.

Tenéis material de este tipo pero con otras temáticas en el blog, del colegio, de Halloween, en breve de san Valentín…

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Volver al índice.

Nota: Los enlaces a Amazon son afiliados, al comprador no le suponen nada y a mí me dan una pequeña comisión. Gracias.

Conteo del 1 al 20: Bebidas veraniegas

Para que los mas peques aprendan, consoliden y se diviertan con el conteo del 1 al 20 con una temática divertida he creado este material. Un puesto de bebidas muy playero para pedir bebidas veraniegas.

He jugado con A. a dos tipos de actividades diferentes:

  1. Le ponía el número y ella debía reconocerlo, nombrarlo y poner la cantidad correcta de bebidas veraniegas.
  2. Le ponía un número x de bebidas y ella debía contarlas, buscar el número y colocarlo.

Nosotras los tenemos plastificados y los unimos con velcros de 2cm. Para guardar el material usamos unos sobres traslucidos de tamaño A5 para que no se pierdan los números y las bolas.

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Volver al índice.

Nota: los enlaces afiliados no suponen nada para el comprador y a mí me dan una pequeña comisión. Gracias mil.

Puzzles de 4 y 9 piezas: Navidad

Os dejo unos puzzles navideños para que disfrutéis con los peques, tenéis la opción de dejarles el modelo y que lo resuelvan, o que no tengan el modelo, o si les cuesta mucho que hagan el puzzle encima del modelo.

Hay dos tipos, los que tienen solo 4 piezas y los que tienen 9. Ambos tienen las mismas ilustraciones. Elegid el que más os guste, pero aviso, recortar el de 9 es horrible 😛

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Completa el puzzle. Temática Halloween

Una actividad de las que ya tenéis con otras temáticas en el blog y que consiste en colocar las piezas en los huecos en blanco de la imagen para que la imagen esté completa. En este caso la temática es Halloween.

Podéis girar las piezas para aumentar la dificultad y que no le resulte fácil completar los puzzles. Incluso podéis poner a la vista varios puzzles y sus piezas todas juntas.

Nosotras los tenemos plastificados y hemos usado velcro redondo adhesivo, pero para uso doméstico no es demasiado necesario. Además hemos usado estos

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Nota: Los enlaces de amazon son afiliados, al comprador no le suponen nada y a mí me dan una pequeña comisión. Pero si tenéis opción, mejor comprar en la tienda de barrio.

Llaveros de series lógicas: Halloween

Os dejo otra serie lógica en formato llavero, por su comodidad para trabajar, aunque para guardar el material usamos unos sobres traslucidos de tamaño A5 para que no se pierdan las mini tarjetitas de imágenes. La temática es terrorífica.

Hemos plastificado todo el material y lo hemos encuadernado que abulta menos que las anillas. Usamos los velcros circulares de 2cm que son los que usamos, pero podéis usarlos más pequeños.

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Volver al índice.

Nota: los enlaces afiliados no suponen nada para el comprador y a mí me dan una pequeña comisión. Gracias mil.

Juego online: Los números naturales 1º ESO

Espero este año poder aplicar la gamificación en alguno de los primeros de la ESO, ya os dije que mi hilo conductor son los juegos Arcade (soy viejuna y nostálgica) pero he querido añadirles algo que a ellos les resulte menos prehistórico y el muñequito no es Mario, si no que es un Among-us.

El juego servirá de repaso cuando finalicemos el primer tema. Prometo poner las impresiones tanto de mi alumnado como las mías propias.

El juego lo he realizado en Genially, gracias al curso que hice con Marta de Gamifikt (todos sus cursos son muy buenos y no, no es publi) El enlace al juego es este:

Espero vuestro feedback en cometarios. Gracias mil.

Conteo del 0 al 20: Árbol del cerezo – Otoño

Para que los mas peques aprendan, consoliden y se diviertan con el conteo del 1 al 20 con una temática divertida he creado este material, que al principio era con flores, porque era primavera, luego publiqué el material para la estación del verano y en este caso que es para la estación del otoño.  

He jugado con A. a dos tipos de actividades diferentes:

  1. Le ponía el número y ella debía reconocerlo, nombrarlo y poner la cantidad correcta de hojas.
  2. Le ponía un número x de hojas y ella debía contarlas, buscar el número y colocarlo.

Nosotras los tenemos plastificados y los unimos con velcros de 1cm. Para guardar el material usamos unos sobres traslucidos de tamaño A5 para que no se pierdan los números y las hojas.

Tenéis el árbol en esta entrada. Os dejo el árbol completo con números y las hojas o el documento solo con las hojas por si ya tenéis el árbol de la entrada anterior.

Espero vuestro feedback en comentarios. Gracias mil.

Volver al índice.

Nota: los enlaces afiliados no suponen nada para el comprador y a mí me dan una pequeña comisión. Gracias mil.